¿Cómo expresar correctamente tamaños y proporciones de una gráfica?

Tamaño de la gráfica

Es importante tener claro en qué unidades de medición vamos a solicitar la gráfica.
Es indiferente si se trata de milímetros, centímetros o inclusive metros. Pero, lo más conveniente, es utilizar siempre la misma unidad de medida al hablar con nuestro proveedor, así evitamos posibles confusiones. 

Por otro lado, debemos tener presente que si vamos a solicitar una gráfica de gran tamaño, la resolución de la imagen tiene que ser suficientemente buena. 
Puedes consultar más información sobre este tema en el siguiente enlace: https://bolbrac.com/puedo-usar-cualquier-imagen-para-mi-poster/

Proporción de la gráfica

Lo primero que hay que tener en cuenta al solicitar una gráfica es que las medidas se expresan en ancho x alto, es decir, base x altura.

Por ejemplo, en el caso de la siguiente
imagen las medidas se formularán de la
siguiente forma: 150 x 100 cm.



Esto es muy importante ya que, de indicar las medidas a la inversa, la misma pieza se tendría que maquetar por segunda vez. Esto por ende significa más tiempo de producción.

Pero ¿Qué pasa cuando quiero solicitar una pieza con volumen? En el caso de querer solicitar una pieza con volumen, por ejemplo un cubo, se debe indicar la profundidad de la pieza. Estas medidas se expresarán de la siguiente forma: profundidad x ancho x alto.

.

En el ejemplo las medidas serían las siguientes: 5 (profundidad) x 6 (ancho) x 4 (alto) cm.


Tamaños máximos y piezas

Las piezas de materiales rígidos tiene un ancho máximo de 2 x 3 metros.

Si la gráfica solicitada es mayor que el tamaño del material deberá hacerse por partes. Consulta con nuestro equipo la medida de plancha de tu material
https://bolbrac.com/contactanos/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *