Cada centro gráfico se especializa en algún tipo de impresión, puede tener uno o varios.
¿Cuáles son los distintos sistemas de impresión?
Digital
Es la reproducción de imágenes digitales sobre diversas superficies. Pueden ser de inyección de tinta, látex, UV o de tóner seco.
¿Qué imprime?

PLV en infinidad de sustratos y tamaños, tótems, pop ups, cabecera, kakemonos, Roll Ups y photocalls.
Ventajas de la impresión digital
- Permite tiradas cortas en diferentes tamaños y diferentes archivos a una velocidad y precio muy competitivo.
- Imprime sustratos rígidos y flexibles.
- Infinidad de tamaños y espesores.
Desventajas
- No imprime colores metalizados.
- En tiradas de 50000 unidades de un mismo archivo y tamaño pierde competitividad.
Offset
La impresión offset tradicional es un sistema indirecto de impresión, consta de plancha metálica la cual es mojada con tinta grasa, presionada por unos rodillos de caucho o silicona para que la tinta quede impregnada y pueda ser transferida al papel.
¿Qué imprime?

Sobres, papelería, catalogo, folletos, afiches, periódicos, revistas, libros de 60 a 360gr.
Ventajas de la impresión Offset
- Imprime sobre todo tipo de papeles en gran calidad.
- Permite grandes tiradas de 10000 unidades del mismo archivo y tamaño.
Desventajas
- Las tiradas cortas son poco rentables.
- Es complejo realizar una prueba antes de la puesta en máquina.
Flexografía
Es un sistema directo de impresión de técnica rápida que cuenta con placas flexibles con relieve y tintas a base de agua.
Tiene un taco de fotocentrado, sirve para detectar el corte de la impresión.
¿Qué imprime?

Bolsas impresas, packaging blando, cintas de embalajes o de señalización.
Ventajas de la Flexografía
- Alta velocidad de impresión.
- Imprime sustratos flexibles y de escaso espesor.
Desventajas
- Tintas no sostenibles.
- Costo inicial de plancha.
- Calidad draft, no abarca toda la línea Pantone.
Serigrafía
Es una técnica que funciona con una malla tensada sobre un marco, transfiere tinta para poder producir los diseños. Las zonas que no se estampan vienen protegidas por barniz y el resto del dibujo se imprime sobre la superficie cuando se presiona.

¿Qué imprime?
Pegatinas, camisetas y material promocional.
Ventajas de la Serigrafia
- Imprime sobre infinidad de sustratos incluso en cristal.
- Gran espectro de colores, metalizados, fluorescentes y foto luminiscentes.
Desventajas
- Tintas no sostenibles.
- No es rentable en pequeñas tiradas.
Tampografía
Es una técnica de impresión de materiales cóncavos/convexos. Cuenta con una almohadilla de goma que imprime hasta 45 grados de curvatura. Se puede imprimir piezas con deformaciones cómo superficies con curvas o rugosas obteniendo una buena definición de la imagen.

¿Qué imprime?
Material promocional y superficies curvas, cóncavas y convexas.
Ventajas de la impresión digital
- Tiene bastante precisión y definición en los pequeños detalles.
- Se ajusta a todo tipo de superficies.
- Es un proceso sencillo y rápido.
- Es económico.
Desventajas
- El número de colores está limitado de 1 a 4 tintas.
- Para productos con superficies metálicas la tinta puede no adherirse correctamente.
- No permite una gran personalización.