Diferentes composiciones, grosores y aplicaciones
El cartón está elaborado a partir de la superposición de papeles cuyo resultado es el de un material con unas propiedades únicas en cuanto a resistencia y ligereza.
Existen diferentes tipos de cartón en función de su proceso de elaboración, estructura interna, grosor y aplicaciones. Aunque todos ellos comparten una característica: son 100% reciclables.
Ondulado
Se compone de tres a cinco láminas de papel: las de las dos capas exteriores son lisas, mientras que la interior o las interiores son onduladas, lo que proporciona una gran resistencia a la estructura.
Este material puede aplicarse para embalaje de cajas, expositores, displays, carteles y elementos de góndola, entre otros, gracias a su resistencia, durabilidad y sostenibilidad.
Existen distintos tipos de cartón ondulado, en función de su grosor (microcanal o 2 mm, 3 mm, 4 mm y 5 mm) y de su composición (simple cara, una onda o doble cara, dos ondas o doble doble y triple).
Cartón nido de abeja
El nombre de este material proviene de su diseño. Al igual que el cartón ondulado, está formado por dos capas exteriores y una estructura interior, en este caso hexagonal, similar a la de un panal de abejas.
Funciona como aislante térmico y acústico y se caracteriza por su ligereza, resistencia y estabilidad, por lo que resulta ideal para atrezzo, letras corpóreas, tabiques publicitarios, fabricación de muebles, etc.
Se trata de uno de los elementos estructuras más resistentes. Su grosor puede ser de 10 mm o 16 mm. Además, existen dos tipos de acabados (Kraft y blanco).
Cartón compacto
Se trata de un material elaborado a partir de papel reciclado.
Este tipo de cartón se fabrica mediante el prensado de varias capas, por lo que se caracteriza por su rigidez, dureza y resistencia. La superficie del cartón compacto es lisa, es un material de alta densidad y de alta resistencia a la humedad. Otro rasgo distintivo, como hemos mencionado, es su carácter reciclado expresado en su acabado natural con ciertos pigmentos que aparecen propios de las materias primas utilizadas.
Por lo general, su grosor oscila entre los 0,5 mm y los 3 mm. Su color puede ser blanco, negro, gris, crema, azul y verde, entre otros, por las dos caras. Por ello, resulta ideal para pósters a doble cara, así como para juegos de mesa y puzzles.
Cartoncillo
También conocido como Folding, es un tipo de cartón destinado a la presentación de productos.
Se caracteriza por ser muy fino y flexible, por tener una textura lisa, así como por su atractivo visual. La impresión sobre el cartoncillo ofrece un resultado muy similar al que se obtiene sobre el papel.
Resultad ideal para la exhibición de productos, es decir, para expositores (envases de perfumería, medicamentos, bebidas…). La flexibilidad del cartoncillo permite diseñar y crear envases con formas innovadoras que diferencien al producto. Además, ofrece una gran variedad de técnicas de plegado.
Buenas tardes ustedes pueden hacer unos colgantes,.la impresion seria en cartoncillo
Buenas tardes Gabriel,
Nos podrías indicar la cantidad de colgantes, la medida y el espesor del cartoncillo que necesitas.
Puedes enviarlo a la casilla de marketing@bolbrac.com
Gracias