
Cuando se trata de la impresión, es fundamental seleccionar los materiales adecuados que cumplan con los requisitos de resistencia, versatilidad y calidad visual. En este blog, explicaremos las ventajas del PP Smooth en comparación con el Forex 3mm en términos de resistencia química, reciclabilidad, resistencia a altas temperaturas, transparencia, seguridad alimentaria y plegabilidad. Descubre por qué el PP Smooth es la elección ideal para tus proyectos de impresión.

Resistencia Química:
Es un tipo de polipropileno con una resistencia química excepcional. Gracias a su estructura molecular y composición única, este material polimérico es capaz de resistir de manera destacada una amplia variedad de productos químicos corrosivos. Esto brinda una gran durabilidad al material y una superficie lisa que se puede limpiar con facilidad, ofreciendo así beneficios adicionales en términos de mantenimiento y longevidad.
Reciclabilidad:
Es un material polimérico altamente reciclable. Puede ser reciclado tanto mediante procesos de reciclaje mecánico como químico, lo que permite su reutilización en la fabricación de nuevos productos.
Resistencia a altas temperaturas:
Puede soportar temperaturas continuas de funcionamiento de aproximadamente 100-120 grados Celsius, gracias a su estructura molecular y a los aditivos estabilizadores presentes en su formulación.
Plegabilidad:
Su naturaleza termoplástica, capacidad de deformación sin daños permanentes, alta recuperación elástica y resistencia a la fatiga lo convierten en un material adecuado para aplicaciones que requieren flexibilidad y capacidad de plegado, elementos de embalaje flexibles.

En conclusión, el PP smooth destaca debido a su ligereza, resistencia mejorada a la humedad, reciclabilidad eficiente, mayor resistencia química, estabilidad a temperaturas elevadas y menor absorción de agua.
En gráfica digital es importante su excelente planimetría y plegabilidad.
También es reciclable, lo que ayuda a reducir la huella de carbono en el transporte, el packaging y la gestión del usuario final.